3ª Compañía
Capitán
José García Agulla.
Teniente
Valero Pérez Ondategui. Melilla.
Teniente
Ricardo Fresno Urzay. Nador.
Alférez
Lisardo Pérez García
Suboficial
Benito Espejo Elche
Izquierda Capitán García Agulla |
Puesto de Nador
Ricardo Fresno Urzaiz. Teniente
Carlos Garrigues Expósito. Sargento
Pascual Plaza Crespo. Cabo
José Berenguer Cuadra. Guardia de 1ª
Jesús Sánchez Callejón. Guardia de 1ª
Diego Carrasco Castellón. Guardia 2ª
Pío Luna González. Guardia 2ª
Rafael Luna González. Guardia 2ª
Sebastián López Astigarraga. Guardia 2ª
Sebastián Gutiérrez Conde. Guardia 2ª
Miguel Rojas Pérez. Guardia 2ª
Manuel Almarcha García. Guardia 2ª
Nazario Sagrario Rodríguez. Guardia 2ª
Juan Macías Rubio. Guardia 2ª
Gregorio Rodríguez Cid. Guardia 2ª
José Jiménez López. Guardia 2ª
José Pastor Muñoz. Guardia 2ª
José Gallego Illescas. Guardia 2ª
Manuel García
Cádiz. Guardia 2ª
Puesto de Segangan. Todos
los guardias participan en la defensa de Nador
Lisardo Pérez García. Alférez. Puesto
Segangan
Jorge Blanco García. Sargento. Puesto
Segangan
Joaquín González Berben. Guardia de 1ª. Puesto
Segangan
Pedro Bueno Ramírez. Guardia de 2ª. Puesto
Segangan
José Vico Pallarés. Guardia 2ª. Puesto
Segangan
Mariano Santo Domingo Hervás. Guardia 2ª. Puesto
Segangan
Pantaleón
Jorge Sánchez. Guardia 2ª. Puesto Segangan
Manuel Mora Velasco. Corneta. Puesto Segangan
Puesto de San Juan de las Minas
Juan
Ruiz Sánchez. Cabo
Candido
Puertas Ruiz. Guardia 2ª
Félix
Quintero Ojeda. Guardia 2ª
Matías
Labrador Moreno. Guardia 2ª
Manuel
Rastrojo Reyes. Guardia 2ª
Puesto de Zeluán
Francisco
Carrión Jiménez. Cabo. Muerto en combate
José
Noguera Aznal. Guardia 2ª. Muerto en combate
Paulo
Sánchez Saez. Guardia 2ª. Muerto en combate
Sotero
Alonso Herranz. Guardia 2ª. Muerto en combate
Constantino Ferrero López. Guardia 2ª. Muerto en combate
![]() |
Guardias civiles, Melilla. Tras el desastre |
Bibliografia:
Tribunal Supremo Reservado
Expediente nº 50.2. Estado de fuerzas y situación el 22 de julio de 1921. Folios
330-378
Tribunal Supremo Reservado
Expediente nº 51.6 Relación nominal de los oficiales con su situación el 21 de
julio y el 1 de agosto. Estado Mayor folios 1569-1587
Tribunal Supremo Reservado
Expediente nº 51.6. Relación nominal de los supervivientes de la compañía (fol.1767).
Busco a un sobreviviente de Melilla m gurdia civil o carabinero llamado Ambrosio Ruiz Fernandez
ResponderEliminarPor si tiene algún interés tengo fotos del Capitán José García Agulla, estaba casado con una hermana de mi abuelo materno. En realidad no se si falleció durante estos acontecimientos. Agradecería cualquier información acerca de él. Gracias por su trabajo. Atentamente, un saludo.
ResponderEliminarHola. Gracias por visitar el blog. Sobre el capitán de la Guardia Civil José García Agulla comentar que nació el 24 de julio de 1886, ingresó en el ejército el 30 de junio de 1904. Era el jefe de la compañía de Melilla. Estaba casado con Micaela Santa Cruz Julián y no tuvieron descendencia.Era gentilhombre de cámara de Alfonso XIII. José no murió en el Desastre, lo hizo años después (debo confirmar cuando). Quien si falleció en Annual fue su hermano Manuel, capitán de Policía Indígena, muerto el 24 de julio . Otra hermana de Micaela y por tanto de su abuelo se casó con el capitán José Rosado que murió en combate en 1920 en el territorio de Melilla. Estaría encantado de recibir esas fotografías. Le dejo mi mail. sanchez_reg@hotmail.com
ResponderEliminarSaludos
Javier Sánchez Regaña