Jefatura de
Sanidad Militar
Jefe de Sanidad Militar: Coronel
Francisco Triviño Valdivia. Jefatura en Melilla. Nacido el 30 de julio de 1861. Ingresó en el cuerpo el 12 de mayo de 1887. Falleció el 23 de febrero de 1934 siendo general de división.
Comandante
Carlos García-Moreno Martínez. Secretario. El 22 de julio se hallaba Annual al frente de los servicios sanitarios. Nacido el 9 de marzo de 1879. Ingresó en el cuerpo el 27 de febrero de 1904. Falleció en Granada en octubre de 1926.
Grupos de Hospitales de Melilla
1er Grupo: Director, Teniente coronel médico Wistano Roldan Gutiérrez. Nacido el 19 de enero de 1864. Ingresó en el cuerpo el 2 de marzo de 1893. Falleció en Burgos el 30 de agosto de 1930 siendo coronel médico.
2º Grupo: Director, Teniente coronel médico Alfredo Conejo Sola. Nacido el 20 de enero de 1870. Ingresó en el cuerpo el 23 de octubre de 1893. Se retiró del ejército en 1931 siendo coronel médico.
Hospital de la cruz Roja, Melilla |
Todas las unidades tenían
asignadas médicos en sus plantillas. Por tanto aparecen en las diferentes relaciones
y orgánicamente pertenecían a los regimientos y corrieron las mismas vicisitudes
que sus unidades. . De la jefatura de
Sanidad dependían los siguientes consultorios,enfermerías y hospitales.
1.
Nador: consultorio
y enfermería.
Director:
Capitán Médico Rafael Power Alesson, que estaba el día 21 de agosto en Nador, y
el día 1º de agosto en la plaza, por haberse evacuado el poblado de orden
superior. También estaba el farmacéutico 2º de este cuerpo don Manuel Pomares
Sánchez, que evacuó con los enfermos.
![]() |
Rafael Power Alesson. Archivo familia Power. |
2.
Monte Arruit:
consultorio y enfermería.
Director:
Capitán Médico José Espina Rull, en espera de relevo; murió en Zeluán el 3 de agosto.
3.
Reyen:
consultorio y enfermería.
Director,
Capitán Médico Elías Náger Martínez; en espera, el cual asistía también al
consultorio del Zaio. El día 21 de
julio se hallaba en esta posición y el día 1º de agosto en la plaza, por
haberse evacuado la referida posición del Zaio, de orden del jefe de la misma.
4.
Zeluán:
enfermería.
Director:
Teniente Médico, Fernando González Gamonal y farmacéutico 2º don Manuel Miranda
Román, los cuales murieron en la posición.
![]() |
Farmacéutico Manuel Miranda Román |
5.
Kandussi:
enfermería.
Director:
Teniente Médico Gracián Triviño Sánchez que se encontraba los días 21 de julio
y 1º de agosto en la Plaza, con permiso.
6.
Zoco Arbaa de
Arkeman: consultorio.
Director:
Capitán Médico Fernando López Daza, sin incorporar por haber sido relevado de
Izumar el día 20 y no tuvo tiempo de incorporarse.
7.
Kaddur:
consultorio.
Director:
Teniente Médico Severiano Bustamante y Fernández de Luco, en la Península con
licencia, por enfermo.
8.
Ras Tikermin:
consultorio.
Director:
Teniente Médico José María Ventosa Punsola, en espera de relevo. El día 21 en
Yarf el Baar y el 1º de agosto en la Plaza por orden del jefe de la posición;
asistía además a Kaddur.
9.
Sammar:
consultorio.
Director:
Teniente Médico Damián Navarro García, con permiso en la Península.
10. Zaio: consultorio.
Director:
Teniente Médico José Gómez Segalerva, con permiso en la Península.
11. Zoco el Had: consultorio.
Director:
Capitán Médico Manuel Peris Torres. Asistía además a Sammar. El día 21 de julio
se hallaba en esta posición, y el 1º de agosto preso y rescatado pocos días
después.
12. Cabo de Agua: enfermería.
Director:
Teniente Médico Ricardo Couto Felices. El día 21 de julio en la enfermería y el
1º de agosto en la misma.
![]() | ||||||
1- Capitán Vázquez Bernabeu. 2-Capitán Luis Alonso. 3-Coronel Montero |
La imagen fue tomada el 22 de julio de 1924 en el banquete que la Jefatura de Sanidad militar ofreció al capitán Vázquez Bernabeu al serle impuesta la Cruz Laureada de San Fernando.
Además de éstas, se habían
establecido las siguientes enfermerías y puestos de socorro con personal
médico eventual:
13. Annual: enfermería.
Director:
Capitán Médico Juan García Gutiérrez, de eventualidad. El día 21 de julio en
Annual, y el 1º de agosto en la plaza.
14. Dar Drius: enfermería.
Director de
eventualidades: Capitán Médico Víctor García
Martínez. Murió en la retirada.
15. Sidi Dris: enfermería.
Director:
Teniente Médico Luis Hermida Pérez, del Regtº Ceriñola nº 42; murió en la
defensa de la posición.
16. Afrau: enfermería.
Director: Teniente Médico
Juan Bercial Esteban, del Hospital del Peñón; murió en la posición.
![]() |
Teniente Juan Bercial |
17. Zoco el T´latza: enfermería.
Director: Teniente Médico Juan Pereiro
Courtier del Regtº de África nº 68, en espera de relevo fue a la zona francesa.
18. Tistutin: enfermería de evacuación.
Director:
Capitán Médico Teófilo Rebollar Rodríguez, del Mixto de Artillería. Murió en
Monte Arruit.
19. Izumar: puesto de socorro.
Director: Teniente
Médico Primitivo Jiménez Urtasun, de los Hospitales de Melilla; el 21 de julio
en Izumar, y el 1º de agosto en la plaza.
20. Ben Tieb: puesto de socorro.
Director: Teniente
Médico Felipe Peña Martínez del regtº de San Fernando nº 11. El 21 de julio en
Ben Tieb, y el 1º de agosto en Arruit, donde cayó prisionero. Además se
encontraban en el campo los Comandantes Médicos Carlos Gómez Moreno y Martínez,
Secretario de la Jefatura de Sanidad Militar del territorio y Gregorio
Fernández Lozano, con destino en los Hospitales Militares de la Plaza, los
cuales encontrándose el día 20 de julio en Dar Drius en revista de inspección
de los puestos sanitarios, enterados de que en Annual había muchos heridos
marcharon voluntariamente y por iniciativa propia a dicha posición de Annual,
en la que organizaron una evacuación de heridos de unos cien el día 21, y otra
de número aproximado el día 22, con la que llegaron a la Plaza en la noche del
expresado día.
![]() |
Hospital de la Cruz Roja tras el desastre |
Compañía Mixta
de Sanidad Militar
Capitán
Vicente LLoret Peralt. Permiso en Valencia.
Teniente
Manuel Espada Sánchez-Barbudo. Dar Drius.
Teniente
Carlos Tello Peinado. Melilla enfermo.
Teniente
Andrés Hernández Vázquez. Annual.
Teniente
Emilio López Galiacho. Annual.
Teniente
José Rover Motta. Anteriormente estaba destinado en el Melilla 59, de ahí que
aparezca en ambas relaciones. Cheif. MC.
Efectivos:
6 oficiales y 410 de tropa
No disponibles.87 de tropa
Disponibles: 323
En la plaza 166
En columnas 114
En destacamentos 43
Suman 323
Ganado: 14 caballos 7 y 102 mulos
Entre los oficiales, a pesar de figurar como disponibles, se hallban de permiso el capitán Lloret y el teniente Tello.
Bajas mortales durante el desastre:72 clases y soldados
Los Hospitales
Antes del Desastre en Melilla
existían dos grupos de hospitales tal y como queda reflejado en el anuario
militar de 1921, a
partir del mes de septiembre se creo un tercer grupo y se organizaron cuatro
equipos quirúrgicos al mando de sendos comandantes médicos, 2 oficiales y dos
sanitarios en cada equipo.
1er Grupo de
Hospitales
Director: Teniente coronel Wistano
Roldán Gutiérrez
Hospital Alfonso XIII. 750 camas, bien dotado
Hospital Central, antiguo civil de Melilla. 200 camas
Hospital de infecciosos. Tan solo para enfermos
Hospital de indígenas. Construido en 1909 y pendiente en 1921 de
ampliación para doblar su capacidad, presupuestado en 101.800 Pts.
Oficiales en 1er Grupo:
Comandante Gregorio Fernández
Lozano
Comandante Francisco Iturralde
López
Comandante Filiberto Cuadros
Ruizalday
Comandante Aurelio Solís Jacinto
Comandante Emilio Alonso
García-Sierra
Capitán Nicolás Bonet Luna
Teniente Pedro Álvarez Nouvilas
Teniente Jesús Senra Calvo
Farmacéutico 1º Eliseo Gutiérrez
García
Farmacéutico 2º Julio Sánchez
López
Farmacéutico 2º Pedro Calvo
Muñoz-Torrero
Teniente Escala Reserva Francisco
González Miranda
2º Grupo de Hospitales
Director: Teniente coronel Alfredo
Conejo Sola
Hospital Docker. 750 camas. Construido en 1910 bajo la dirección
del capitán de ingenieros Droctoveo Castañón Reguera y modificado en 1913 por
el capitán José Claudio Pereira. En 1921 se habían solicitado fondos para
convertir los cinco Docker- Hospitalier
en pabellones de mampostería, las obras tenían un presupuesto de 320.000 Pts. Desde
antes del desastre funcionaba una clínica que dirigía el comandante Herranz
donde se trataban todos los casos de traumatismos accidentales o de guerra
donde se trataron a muchos de los heridos, debiendo únicamente ampliar el
personal y utilizando todos los locales que fueran precisos.
Oficiales 2º Grupo
Comandante Germán Sorni Peset
Comandante Rogelio Vigil de
Quiñones
Comandante Aurelio Solis Jacinto
Comandante Paulino Paredes Pereda
Comandante Clemente Herranz
Lamich
Comandante Diego Bru Gomis
Capitán Miguel Benzo Cano
Teniente Ángel Jordana de Pozas
Teniente Primitivo Jiménez
Urtasun
Teniente José Gómez Segalerva
Farmacéutico mayor Uldarico Presa
Sanahuja
Farmacéutico 1º Teófilo Pérez
Cuenca
Farmacéutico 2º Clementino
Villaverde Almarza
Teniente Escala Reserva Emilio
Martínez Díaz
Laboratorio de análisis clínicos. Se hallaba en uno de los pabellones del Docker
Comandante Cándido Jurado Barrero
Sección de Farmacia
Existían cuatro farmacias
atendidas por personal militar:
1- Docker
2- Hospital Alfonso XIII
3- Hospital Central
4- Plaza del buen Acuerdo.
Después de los sucesos de Julio surtía a los hospitales de Santiago y de la
Cruz Roja (que formaban parte del 3er grupo creado posteriormente).
![]() |
Promoción de farmacia 1919. 1-Manuel Miranda Román |
Oficiales
Farmacéutico mayor y jefe de
farmacia Francisco García García
Farmacéutico 1º José Santa
Cruz de la Casa
Farmacéutico 2º Fidel Ortiz Díaz
de la Barcena
Farmacéutico 2º Juan Salvat Bové
Durante el trimestre comprendido
entre julio y septiembre legaron a Melilla un total de 32 toneladas de medicamentos
y material de curación por un importe de 103.000 pesetas.
Hospitales militares en plazas Menores
1-Alhucemas. Hospital militar
Capitán Ramiro Ciancas Rodríguez
Teniente Jose Rocandio Martín.
Muerto en combate en 1923.
Farmacéutico 2º Fernando Torres
Pérez
2-Chafarinas. Hospital Militar
Capitán Lauro Melón Ruiz de
Gordejuela
Teniente Julián Bravo Pérez
Farmacéutico 2º Miguel Rivera Hernando
3-Peñón de Vélez Gomera. Hospital militar
Capitán José Jover Jover
Teniente Juan Bercial Esteban.
Muerto en Afrau
Farmacéutico 2º Mérida Nicolich, Manuel de
4-Cabo de Agua. Enfermería
Teniente Ricardo Couto Felices
Nombre
|
Empleo
|
Unidad
|
22-07
|
10-08
|
Triviño Valdivia, Francisco
|
Coronel
|
Jefe Sanidad
|
Melilla
|
Melilla
|
Gómez-Moreno, Carlos
|
Comdte.
|
Secretario
|
Annual
|
Melilla
|
García Martínez, Víctor
|
Capitán
|
Cdcia. Gral.
|
Dar Drius
|
MC
|
García Gutiérrez, Juan
|
Capitán
|
Cdcia. Gral.
|
Annual
|
Melilla
|
Aguirre Marina, Luis
|
Capitán
|
Cdcia. Gral.
|
Melilla
|
Melilla
|
Oficiales médicos en regimientos
Nombre
|
Empleo
|
Unidad
|
22-07
|
10-08
|
Fernández Gomara, Amadeo
|
Capitán
|
San Fernando 11
|
Melilla
|
Melilla
|
Peña Martínez, Felipe
|
Teniente
|
San Fernando 11
|
Ben Tieb
|
Melilla
|
Cadenas Rubio, Miguel
|
Teniente
|
San Fernando 11
|
Annual
|
Melilla
|
Pérez Ruiz-Crespo, Juan
|
Capitán
|
Ceriñola 42
|
Annual
|
Melilla
|
Hermida Pérez, Luis
|
Teniente
|
Ceriñola 42
|
Sidi Dris
|
MC
|
Bilbao Lumbreras, Pablo
|
Teniente
|
Ceriñola 42
|
Melilla
|
Melilla
|
Sainz de la Maza, Francisco
|
Capitán
|
Melilla 59
|
Melilla
|
Melilla
|
Serrano Flores, Fernando
|
Teniente
|
Melilla 59
|
Quebdani
|
MC -1-
|
Rover Motta, José
|
Teniente
|
Melilla 59
|
Cheif
|
MC
|
Méndez León, Luis
|
Teniente
|
Melilla 59
|
Melilla
|
MC -2-
|
García Navarro, Mariano
|
Capitán
|
África 68
|
Melilla
|
Melilla
|
Videgain Aguilar, Enrique
|
Teniente
|
África 68
|
Annual
|
MC
|
Muguruza Uribe, Francisco
|
Teniente
|
África 68
|
Annual
|
Melilla
|
Pereiro Courtier, Juan
|
Teniente
|
África 68
|
Zoco T’latza
|
Melilla
|
Gallego Matheos, Gaspar
|
Capitán
|
Brigada Discip.
|
Melilla
|
Melilla
|
Sarry Buján, Santiago
|
Capitán
|
Alcántara 14
|
Melilla
|
Melilla
|
García Martínez, Modesto
|
Teniente
|
Alcántara 14
|
Ben Tieb
|
MC
|
Blasco Salas, Enrique
|
Capitán
|
Cdcia. Ingenieros
|
Melilla
|
Melilla
|
Fiol Paredes, Rafael
|
Capitán
|
Cdcia. Artillería
|
Melilla
|
Melilla
|
Rebollar Rodríguez, Teófilo
|
Capitán
|
Rgto. Mixto Art.
|
Tistutin
|
MC
|
Salarrullana Alabart, José
|
Teniente
|
Rgto. Mixto Art
|
Annual
|
Melilla
|
Martín de Antonio, José
|
Teniente
|
Rgto. Mixto Art
|
Melilla
|
Melilla
|
Gómez Lachica, Rafael
|
Capitán
|
Cdcia. Intndcia.
|
Melilla
|
Melilla
|
Pedrosa Soler, Iván
|
Teniente
|
Cdcia. Intndcia.
|
Melilla
|
Melilla
|
Vazquéz Bernabeu, Antonio
|
Teniente
|
Policía Indígena
|
Buymeyan
|
Melilla
|
Roig Padró, Jaime
|
Teniente
|
Policía Indígena
|
Annual
|
Melilla
|
Fernández Andrade, Manuel
|
Teniente
|
Policía Indígena
|
Dar Mizziam
|
MC
|
Perdomo Benítez, Wenceslao
|
Teniente
|
Policía Indígena
|
Izen Lassen
|
MC
|
D’Harcourt Got, Joaquín
|
Teniente
|
Policía Indígena
|
Annual
|
Melilla
|
Pérez Gómez, Francisco
|
Teniente
|
Policía Indígena
|
Annual -3-
|
Melilla
|
Vidal Portela, Simplicio
|
Teniente
|
Policía Indígena
|
Peñón
|
Melilla
|
Palacios Martínez, Miguel
|
Teniente
|
Policía Indígena
|
Zoco T’latza
|
Melilla
|
Calleja Hacar, Carlos de la
|
Capitán
|
Grupo Regulares
|
Península
|
Melilla
|
Cortés Aguilar, Gome
|
Teniente
|
Grupo Regulares
|
Annual
|
Melilla
|
Puig Quero, Carlos
|
Teniente
|
Grupo Regulares
|
Annual
|
Melilla
|
- Fernando Serrano falleció en cautividad el 18 de julio de 1922.
- Luis Méndez falleció a consecuencia de una caída de su caballlo.
- En Annual, espera de incorporarse a su destino.
Oficiales médicos en consultorios
indígenas y enfermerías
Nombre
|
Empleo
|
Consult.-Enferm.
|
22-07
|
10-08
|
Rafael Power Alesson
|
Capitán
|
Nador
|
Nador
|
Melilla
|
Pomares Sánchez, Manuel
|
Farmct. 2º
|
Nador
|
Nador
|
Melilla
|
Gonzalez Gamonal, Fernando
|
Teniente
|
Zeluán
|
Zelúan
|
MC
|
Miranda Román, Manuel
|
Farmct. 2º
|
Zeluán
|
Zelúan
|
MC
|
Fernando López Laza
|
Capitán
|
Zoco Arbaa
|
Zoco Arbaa
|
Melilla
|
Gómez Segalerva, José
|
Teniente
|
Zaio
|
Permiso
|
Melilla
|
Nager Martínez, Elias -1-
|
Capitán
|
Hassi Berkan
|
Melilla
|
|
García Navarro, Damián
|
Teniente
|
Sammar
|
Permiso
|
Melilla
|
Peris Torres, Manuel -2-
|
Capitán
|
Zoco el Had
|
Zoco el Had
|
Melilla
|
Espina Rull, José
|
Capitán
|
Monte Arruit
|
Arruit
|
MC
|
Triviño Sánchez, Gracián
|
Teniente
|
Kandussi
|
Permiso
|
Melilla
|
Martín Alonso, Eugenio -3-
|
Teniente
|
Zaio
|
Melilla
|
Melilla
|
- El capitán Nager atendía también el consultorio de Zaio.
- El capitán Peris atendía también el consultorio de Sammar
- El teniente Martín copudo incorporarse a su destino
Oficiales médicos en enfermerías de
Campaña
Todos
los oficiales destinados en las enfermerías de campaña simultaneaban su cargo
con
otros
destinos.
Nombre
|
Empleo
|
Consult.-Enferm.
|
22-07
|
10-08
|
Pereiro Courtier, Juan
|
Teniente
|
Zoco Telatza
|
Zoco Telatza
|
Orán
|
Roig Padró, Jaime
|
Teniente
|
Afsó
|
Annual
|
Melilla
|
Rebollar Rodríguez, Teófilo
|
Capitán
|
Tistutin
|
Tistutin
|
MC
|
García Martínez, Víctor
|
Capitán
|
Dar Drius
|
Dar Drius
|
MC
|
Peña Martínez, Felipe
|
Teniente
|
Ben Tieb
|
Ben Tieb
|
Prisionero
|
Jiménez Urtasun, Primitivo
|
Teniente
|
Izumar
|
Izumar
|
Melilla
|
García Gutiérrez, Juan
|
Capitán
|
Annual
|
Annual
|
Melilla
|
Bercial Esteban, Juan
|
Teniente
|
Afrau
|
Afrau
|
MC
|
Hermida Pérez, Luis
|
Teniente
|
Sidi Dris
|
Sidi Dris
|
MC
|
Oficiales médicos y sección de Farmacia en
Grupos de hospitales
Nombre
|
Empleo
|
Destino
|
22-07
|
10-08
|
Roldán Gutiérrez, Wistano
|
Tte. Col.
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Fernández Lozano, Gregorio
|
Comdte.
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Iturralde López, Francisco
|
Comdte.
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Cuadros Ruizalday,
Filiberto
|
Comdte.
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Alonso García, Emilio
|
Comdte.
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Solis Jacinto, Aurelio
|
Comdte.
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Bonet Luna, Nicolás
|
Capitán
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Álvarez Nouvilas, Pedro
|
Teniente
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Senra Calvo, Jesús
|
Teniente
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Gutiérrez García, Eliseo
|
Farmct. 1º
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Sánchez López, Julio
|
Farmct. 2º
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Calvo Muñoz-Torrero, Pedro
|
Farmct. 2º
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
González Miranda, Francisco
|
Tte. ER
|
1er. Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Conejo Sola, Alfredo
|
Tte. Col.
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Vigil de Quiñones, Rogelio
|
Cmdte.
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Paredes Pereda, Paulino
|
Cmdte.
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Herranz Lamich, Clemente
-1-
|
Cmdte.
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Bru Gomis, Diego
|
Cmdte.
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Benzo Cano, Miguel
|
Capitán
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Jordana de Pozas, Ángel
|
Teniente
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Jiménez Urtasun, Primitivo
-2-
|
Teniente
|
2º Grupo Hospit.
|
Izumar
|
Melilla
|
Gómez Segalerva, José -3-
|
Teniente
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Presa Sanahuja, Uldarico
|
Far. May.
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Pérez Cuenca, Teófilo
|
Farmct. 1º
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Villaverde Almarza,
Clementino
|
Farmct. 2º
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Martínez Díaz, Emilio
|
Tte. ER
|
2º Grupo Hospit.
|
Melilla
|
Melilla
|
Jurado Barrio, Cándido -4-
|
Cmdte.
|
Laboratorio
|
Melilla
|
Melilla
|
Camuñez del Puerto,
Servando
|
Capitán
|
Parque Sanidad
|
Melilla
|
Melilla
|
García García, Francisco
|
Far. May.
|
Jefe Farmacia
|
Melilla
|
Melilla
|
Santa Cruz de la Casa, José
|
Farmct. 1º
|
Sección Farmacia
|
Melilla
|
Melilla
|
Ortiz Díaz, Fidel
|
Farmct. 2º
|
Sección Farmacia
|
Melilla
|
Melilla
|
Salvat Bové, Juan
|
Farmct. 2º
|
Sección Farmacia
|
Melilla
|
Melilla
|
- El comandante Herranz dirigía además la clínica de heridas y traumatismo en el Docker.
- El teniente Urtasun era el director de la enfermería de Izumar
- El teniente Gómez Segalerva era el director de la enfermería de Zaio
- El laboratorio se hallaba en el hospital Docker
Oficiales médicos en hospitales de Plazas
Menores
Nombre
|
Empleo
|
Consult.-Enferm.
|
22-07
|
10-08
|
Ciancas Rodríguez, Ramiro
|
Capitán
|
Hosp. Alhucemas
|
Alhucemas
|
Alhucemas
|
Rocandio Martín, José
|
Teniente
|
Hosp. Alhucemas
|
Alhucemas
|
Alhucemas
|
Torres Pérez, Fernando
|
Farmct. 2º
|
Hosp. Alhucemas
|
Alhucemas
|
Alhucemas
|
Melón Gordejuela, Lauro
|
Capitán
|
Hosp. Chafarinas
|
Chafarinas
|
Chafarinas
|
Bravo Pérez, Julián
|
Teniente
|
Hosp. Chafarinas
|
Chafarinas
|
Chafarinas
|
Rivera Hernando, Miguel
|
Farmct. 2º
|
Hosp. Chafarinas
|
Chafarinas
|
Chafarinas
|
Jover Jover, José
|
Capitán
|
Hsp. Peñón Vélez
|
Peñón Vélez
|
Peñón Vélez
|
Bercial Esteban, Juan
|
Teniente
|
Hsp. Peñón Vélez
|
Afrau
|
MC
|
Mérida Nicolich, Manuel
|
Farmct. 2º
|
Hsp. Peñón Vélez
|
Peñón Vélez
|
Peñón Vélez
|
Couto Felices, Ricardo
|
Teniente
|
Hsp. Cabo de Agua
|
Cabo de Agua
|
Cabo de Agua
|
Compañía Mixta de Sanidad
Nombre
|
Empleo
|
Destino
|
22-07
|
10-08
|
Lloret Peralt, Vicente
|
Capitán
|
Jefe compañía
|
Permiso
|
Melilla
|
Espada Sánchez, Manuel
|
Teniente
|
Jefe accdtal.
|
Dar Drius
|
Melilla
|
Tello Peinado, Carlos
|
Teniente
|
Permiso enfrmed.
|
Melilla
|
Melilla
|
López- Galiacho, Emilio
|
Teniente
|
Annual
|
Annual
|
Melilla
|
Hernández Vázquez, Andres
|
Teniente
|
Annual
|
Annual
|
Melilla
|
Totales
95
oficiales médicos
2
oficiales Escala Reserva Sanidad
La atención médica durante el Desastre de Annual
Bibliografia:
Tribunal Supremo Reservado
Expediente nº 51.6 Relación nominal de los oficiales con su situación el 21 de
julio y el 1 de agosto. Estado Mayor folios 1569-1587
Tribunal Supremo Reservado
Expediente nº 50.2. Estado de fuerzas y situación el 22 de julio de 1921. Folios
330-378.
Tribunal Supremo Reservado
Expediente nº 51.6. Relación nominal de los supervivientes del regimiento. (Fol.1766).Tribunal Supremo Reservado Expediente nº 51.7 .Informe del Comandante General de Melilla sobre el estado de las enfermerías y consultorios el 21 de julio de 1921 (fols.2115r-2117r).
Anuario militar de 1921
No hay comentarios:
Publicar un comentario