martes, 2 de julio de 2013

Compañía Mixta de Sanidad Militar

 Compañía Mixta de Sanidad Militar de Melilla

En julio de 1921 formaban la compañía 5 oficiales y 410 de tropa. Del total de tropa habría que deducir a 87 sargentos y soldados que no se hallaban disponibles por diversos motivos (22 hospitales,  5 enfermerías, 23 ausentes por otros conceptos, 25 por destinos de Cuerpo y 12 no disponibles por otros conceptos dentro del territorio). El resto 323 se repartían en: 166 en plaza (hospitales), 114 en columnas y 43 en destacamentos y fuerza que no forma columna.


Oficiales destinados:

Capitán jefe Vicente Lloret Peralt. Nacido en Valencia el 06-05-1889. Cursó sus estudios de medicina en la universidad literaria de Valencia e ingresó en el Cuerpo de Sanidad Militar el 27-09-1912. Teniente médico 30-06-1913. Capitán médico 06-03-1918.El 22 de julio de 1921 disfrutaba de permiso oficial y se incorporó con posterioridad. Falleció en Valencia el 30-09-1925. 
Teniente Manuel Espada Sánchez Barbudo. Nacido el 10-10-1899. Ingresó en el cuerpo el 27-09-1919. El 22 de julio era el jefe accidental de la compañía y mandaba la sección destacada en Dar Drius. Ascendió a capitán el 17-02-1923 y al estallar la guerra civil tenía el mismo empleo y se hallaba destinado en el regimiento de caballería Montesa 4 en Barcelona. Permaneció durante toda la guerra en prisiones militares y al finalizar la misma se incorporó al cuerpo de Sanidad ascendiendo a comandante y finalizando su carrera militar como coronel médico. 
Teniente Andrés Hernández Vázquez. Nacido el 01.12-1895. Ingresó en el cuerpo de Sanidad el 24-02-1920. El 22 de julio mandaba una de las dos secciones de montaña que se hallaban en Annual. Se replegó junto al convoy de heridos hasta llegar a Melilla ileso. En mayo de 1923 solicitó la baja del ejército y continuó su labor como medico civil.
Teniente Emilio López Galiacho. Nacido en Castronuño (Valladolid) el 18-07-1898. Cursó los estudios de medicina en Madrid e ingresó en el cuerpo de Sanidad el 27-09-1920. El 22 de julio se hallaba en Annual al mando de una sección de montaña (artolas). Se replegó hasta Dar Drius y de allí a Melilla. En octubre de 1923 solicitó la separación del ejército y aprobó las oposiciones de médico nacional obteniendo plaza en Albacete. En la capital manchega realizó una meritoria labor y llegó a ser director del hospital Provincial. Falleció en Albacete el 24-06-1987 a los 89 años. En la actualidad una calle de la capital manchega lleva su nombre.
Teniente Carlos Tello Peinado. Nacido en Zaragoza el 12-02-1894. Ingresó en el cuerpo de Sanidad Militar el 24-02-1920. El 22 de julio de 1921 estaba enfermo en Melilla y no pudo incorporarse al frente avanzado. Continuó su carrera militar y ascendió a capitán el 16-07-1923. Al estallar la guerra civil era capitán en en el regimiento León 2 de guarnición en Madrid, permaneció leal a la República y sirvió en diversos hospitales de la capital. Al finalizar la guerra quedó como disponible y su rastro desaparece de los anuarios militares.    

Compañía Mixta de Sanidad Militar. Melilla, junio de 1920

Historial Compañía Mixta de Sanidad Militar de Melilla 1904-1925. (Documento cedido por Santiago Domínguez Llosá)

1904- Por R.D. de 1º de septiembre del año marginal (C.L. nº 181), se reorganizan las tropas y servicios del Norte de áfrica y en su articulo 16 se dispone la creación de una sección de sanidad militar a base de los destacamentos que la Brigada de Tropas de sanidad militar tenía en el territorio de Melilla, compuesta por 1 médico, 1 sargento, 10 cabos, 1 sanitario practicante de 1ª, 16 de segunda y 9 enfermeros cuyo personal al mando del médico 1º Emilio Soler Rodríguez prestó durante todo el año servicios propios de su especialidad en el hospital militar de Melilla.
1905. En los mismos servicios que el año anterior
1906. En los mismos servicios que el año anterior
1907. En los mismos servicios que el año anterior
1908. En los mismos servicios que el año anterior
1909. En los mismos servicios que el año anterior
1910.-En la misma situación y destino que al año anterior, hasta que por R.O.C. del 18/01 del año marginal (C.L. nº 1) se organiza sobre la base de la sección de sanidad militar una Compañía de sanidad militar en la plaza de Melilla al mando del médico 1º Clemente Herranz Lamich con la plantilla de personal y ganado que a continuación se numera:
Plana Mayor: 1 médico 1º, 1 veterinario 1º, 1 sillero/guarnicionero contratado, 1 herrador contratado, 1 forjador contratado, 1 trompeta, 2 caballos de oficial y 1 de tropa.
Sección a Píe: 1 médico 2º, 5 sargentos a píe, 16 cabos a píe, 2 sanitarios practicantes de 1ª, 20 de segunda, 2 sanitarios enfermeros de 1ª y 19 de segunda.
Sección Montada: 1m médico 2º, 1 sargento montado, 4 cabos montados, 2 sanitarios practicantes de 1ª, 34 de segunda, 2 sanitarios conductores de 1ª, 22 de segunda, 1 caballo de oficial, 1 de tropa y 22 mulos de tiro.
Sección de Montaña: 1 médico 2º, 2 sargentos montados, 4 cabos montados, 2 sanitarios practicantes de 1ª, 34 de segunda, 2 sanitarios conductores de 1ª, 64 de segunda, 1 caballo de oficial, 4 de tropa y 52 mulos de carga. El personal de la sección a píe prestará los servicios propios de su clase en los hospitales militares de Melilla y las secciones montada y de montaña en la evacuación de heridos y enfermos de la guarnición.
1911. En los mismos servicios que el año anterior.
1912. En los mismos servicios que el año anterior.
1913. En los mismos servicios que el año anterior.  
1914. En los mismos servicios que el año anterior.
1915
. En los mismos servicios que el año anterior.  
1916. En los mismos servicios que el año anterior.
1917. En la misma situación y destino que al año anterior hasta que por Circular de 10 de marzo del año actual (C.L. nº 41) se reorganiza el ejército de España en Marruecos, constituyéndose la Compañía Mixta de Sanidad Militar de Melilla en 5 secciones y una Plana Mayor al mando del médico 1º Clemente Herranz Lamich, teniendo de plantilla el siguiente personal y ganado:  
Plana Mayor: 1 médico 1º, 1 veterinario 1º, 1 obrero herrador 1ª contratado, otro de 2ª contratado, 1 forjador contratado, 1 guarnicionero contratado, 1 suboficial, 1 brigada, 2 trompetas, 2 caballos de oficial y 3 de tropa.   
1ª Sección de Plaza: 8 sargentos a píe, 32 cabos a píe, 4 sanitarios practicantes de 1ª y 21º de segunda. 
2ª Sección Montada: 1 médico 2º, 1 sargento montado, 4 cabos montados, 2 sanitarios practicantes de 1ª, 10 de segunda, 2 sanitarios conductores de 1ª, 20 de segunda, 1 caballo de oficial, 2 de tropa y 40 mulos.  
3ª Sección de Montaña: 1 médico 2º, 1 sargento montado, 2 cabos a píe, 1 montado, 2 sanitarios practicantes de 1ª, 20 de segunda, 1 caballo de oficial 1 de tropa y 20 mulos de cargas. 
4ª Sección de Montaña: 1 médico 2º, 1 sargento montado, 2 cabos a píe, 1 montado, 2 sanitarios practicantes de 1ª, 20 de segunda, 1 caballo de oficial, 1 de tropa y 20 mulos de carga. 
5ª Sección de Montaña: 1 médico 2º, 1 sargento montado, 2 cabos a píe, 1 montado, 2 sanitarios practicantes de 1ª, 20 de segunda, 1 caballo de oficial, 1 de tropa y 20 mulos de carga.
Total: 6 oficiales, 4 contratados, 405 individuos de tropa y 114 entre caballos y mulos
El personal de la sección a píe prestará los servicios propios de su clase en los hospitales militares de Melilla y las secciones montada y de montaña en la evacuación de heridos y enfermos de la guarnición. 
1918. En los mismos servicios que el año anterior.  
1919. En los mismos servicios que el año anterior.   
1920. En la misma situación que terminó el año anterior hasta que por R.O. de 30 de abril (C.L. nº 207) y por nueva reorganización de del ejército le es asignado el mando de esta unidad al capitán Vicente Lloret Peralt, la siguiente plantilla:   Plana Mayor: 1 capitán, 1 herrador de 1ª, 1 herrador de 2ª (ambos contratados), 1 forjador contratado, 1 guarnicionero contratado, 2 suboficiales, 2 trompetas, 2 caballos de oficial y 3 de tropa.    
1ª Sección de Plaza: 8 sargentos, 32 cabos a píe, 4 sanitarios practicantes de 1ª y 210 de segunda.  
2ª Sección Montada: 1 teniente, 1 sargento, 4 cabos montados, 2 sanitarios practicantes de 1ª, 10 de segunda, 2 sanitarios conductores de 1ª, 20 de segunda, 1 caballo de oficial, 2 de tropa y 40 mulos de carga.  
3ª, 4ª Y 5ª Secciones de Montaña. 3 tenientes, 3 sargentos, 3 cabos montados, dos a píe, 6 sanitarios practicantes de 1ª, 60 de segunda, 3 caballos de oficial, 3 de tropa y 60 mulos. 
El personal de la sección a píe prestará los servicios propios de su clase en los hospitales militares de Melilla y las secciones montada y de montaña en la evacuación de heridos y enfermos de la guarnición. 
1921. En los luctuosos sucesos de armas ocurrido en el mes de julio en la zona de Melilla en el año marginal, desapareció el personal perteneciente a la Compañía Mixta que a continuación se relaciona. (He añadido los nombres de dos sanitarios por estar plenamente demostrada su muerte en combate):  

 

EmpleoNombreDestinoObservaciones-Pensión/Pueblo/Provincia
TenienteJosé Rover MottaCheif. Columna MóvilMC. Arruit 09/08. Palma de Mallorca
SargentoJosé Suárez Labra Annual 
SargentoJosé López GarcíaAnnualMC Zeluán 03/08. Propuesto CLSF
CaboJosé Rega RodríguezZeluánMC Zeluán 03/08. Coruña 15/05/1923
CaboDiego Arévalo SánchezAnnual 
CaboFrancisco Llanes Díaz  
CaboAlberto López MurciaAnnual Orán (Argelia)
CaboFélix Soler GuisadoAnnualA.R.S.
CaboEmilio Martín Bares Madrid 06/06/1924
CaboJulián Izarra GarcíaAnnual  
Sanitario 1ºAnselmo Nicolás GarcíaAnnualA.R.S.
Sanitario 1ºCosme Salvát Miralles Santanyí (Mallorca) 09/09/1923
Sanitario 1ºJosé Ferrer Miguel  
Sanitario 1ºRaimundo Martín Marina Annual 
Sanitario 2ºAntonio Sáez Porcel Zeluán 
Sanitario 2ºBenito Vázquez BorralloHassi Berkane 
Sanitario 2ºJosé Aguayo Buenaga Agregado Policía Indígena
Sanitario 2ºJosé García CuencaKandussi 
Sanitario 2ºJosé Rodríguez Muñoz ZeluánMelilla 06/11/1924
Sanitario 2ºJuan Izaguirre Garriz  Agregado Policía Indígena. Madrid 09/09/1923
Sanitario 2ºLuis Cuevas García Agregado Policía Indígena
Sanitario 2ºManuel Salles de Toledo Albacete
Sanitario 2ºPedro Gilly Paños (1) No fallecido. Cautivo en Axdir y liberado el 27/01/1923
Sanitario 2ºFernando Martínez Rosas (1) No fallecido. Cautivo en Axdir y liberado el 27/01/1923
Sanitario 2ºMáximo Moreno MartínezDar DriusBurgos 23/01/1926
Sanitario 2ºAntonio Ruiz QuiranteAnnualGranada 11/10/1924
Sanitario 2ºPedro Heredia CamposAnnualMelilla 05/07/1923
Sanitario 2ºAntonio García ClaramuntAnnual 
Sanitario 2ºJosé Alloza PórtolesAnnualCastellsera (Teruel)
Sanitario 2ºJosé Clavería Iglesias  
Sanitario 2ºJuan Torres OrtegaAnnual 
Sanitario 2ºJulio Martínez ElorzaAnnual 
Sanitario 2ºLeopoldo Barberá CollAnnual 
Sanitario 2ºJoaquín Arcediano CaracuelAnnual 
Sanitario 2ºMiguel Lorente JaraAnnualMelilla 30/08/1924
Enfermero 2ºAdolfo Aparicio GonzálezAnnualLa Bastida (Álava) 24/07/1923
Enfermero 2ºBlas de las Heras TurelAnnual (Pol. Indígena)Tembleque (Toledo) 14/10/1925
Enfermero 2ºJosé Bernal ArandaAnnual 
Enfermero 2ºMiguel Gómez LatorreKandussi 
Enfermero 2ºPedro Banchs García Annual 
Enfermero 2ºVictoriano Gómez MolinaZeluánAznebar (Castellón) 28/03/1924
Conductor 1ªJosé Faure SobrevíasAnnualBarcelona 13/05/1923
Conductor 2ªFederico García de la CamachaAnnual 
Conductor 2ªFederico Serra OliverAnnual Cullera (Valencia) 10/09/1924
Conductor 2ªFernando Borrella LozanoAnnualVillanueva de la Serena (Badajoz) 09/09/1923
Conductor 2ªJosé López GranadoAnnualBarcelona 30/11/1923
Conductor 2ªJuan López RománAnnual 
Conductor 2ªJuan Ortega IglesiasAnnualGergal (Almería) 09/09/1923
Conductor 2ªManuel Sánchez DazaAnnualMelilla 25/05/1923
Conductor 2ªMauricio Miralles PérezAnnual 
Conductor 2ªMiguel Castro JimenaAnnual 
Conductor 2ªBenito López DiestAnnual 
Conductor 2ªCipriano Martín MerinoAnnualCebreros (Ávila) 12/09/1924
Conductor 2ªConstantino Alcocer RuizAnnualAlbalate de Zorita (Albacete) 28/03/1924
Conductor 2ªElías Criado CriadoAnnual 
Conductor 2ªJuan Medina AlésAnnual 
Conductor 2ªJosé Porto AraujoAnnual 
Conductor 2ªJuan Forné CasahugaAnnualManresa (Barcelona) 21/06/1925
Conductor 2ªLuis Tarona Simón  
Conductor 2ªManuel Rodríguez Vega San Saturnino (Coruña)
Conductor 2ªMiguel Rodríguez SánchezAnnualMc Cautivo. Dorrical (Almería) 22/01/1925
Conductor 2ªAgustín MéndezAnnual 
Conductor 2ªJosé Caldas LLunchAnnualCassa de la Selva (Girona) 15/07/1923
Conductor 2ªJosé Salor GinestarAnnual 
Conductor 2ªJuan Migallón FlorAnnual 
Conductor 2ªRicardo Rubio Flores  
Conductor 2ªVictoriano Borjavad CalvoAnnualAlmazan (Soria) 15/06/1923
Conductor 2ªPrudencio García Soto Annual 
ReclutaRamón Montes Díaz  
Sanitario 2ºAntonio Expósito EspertAnnualAgregado a Policía Indígena
Sanitario 2ºPedro Martínez TorresAnnual

(1). Los sanitarios Pedro Gilly y Fernando Martínez Rosas no fallecieron. Fueron apresados y permanecieron cautivos hasta el 27/01/1923 Total 69 fallecidos. 1 Teniente, 2 Sargentos, 7 Cabos, 1 Conductor 1ª, 26 Conductor 2ª, 4 Sanitario 1ª, 21 Sanitario 2ª y 1 Recluta. El resto del personal de esta Compañía Mixta de Sanidad Militar se dedicaba a los servicios de los hospitales de Melilla, enfermerías destacadas en el territorio y evacuación de heridos y enfermos de la guarnición y posiciones avanzadas.  

Compañía Mixta de Sanidad Militar de Melilla, febrero de 1921

1922. En los mismos servicios que al año anterior hasta que por R.O.C. de 29 de julio marginal (C.L. Nº 180) se reorganiza el ejército de África correspondiéndole a la Compañía Mixta de Sanidad Militar (mandada por el capitán Vicente Lloret) la siguiente plantilla: 
Plana Mayor: 1 capitán, 1 teniente ER, 1 herrador de 1ª contratado, 1 guarnicionero contratado, 1 suboficial, 1 sargento, 2 cabos a píe, 1 trompeta, 6 sanitarios practicantes de 2ª. 3 Caballos de oficial y 2 mulos de carga.  
1 Sección montada automóvil. Parte automóvil: 2 sargentos, 3 cabos a píe, 1 sanitario practicante de 1ª, 9 de 2ª, 3 sanitarios conductores de 1ª y 22 de 2ª. Parte Montada: 1 sargento, 2 cabos a montados, 1 trompeta, 1 sanitario practicante de 1ª, 5 de 2ª, 3 sanitarios conductores de 1ª y 24 de 2ª. 4 caballos de tropa y 32 mulos. Las dos partes al mando de 1 teniente médico. 
1 Sección de montaña (25 artolas). 1 teniente médico, 2 sargentos, 1 cabo montado, 4 cabos a píe, 1 trompeta, 8 sanitario practicante de 1ª, 38 de 2ª, 4 sanitarios conductores de 1ª y 38 de 2ª. 4 caballos de tropa y 39 mulos de carga. 
1 Sección de montaña. Ídem que la anterior. 
1 Sección de plaza. 9 sargentos, 32 cabos a píe, 5 practicantes de 1ª, 209 de 2ª y 5 mulos de carga. 
Total: 5 oficiales, 3 contratados, 540 de tropa, 20 caballos de tropa y 113 mulos de carga.  
Dicho personal de esta Compañía Mixta de Sanidad Militar se dedicaba a los servicios de los hospitales de Melilla, enfermerías destacadas en el territorio y evacuación de heridos y enfermos de la guarnición y posiciones avanzadas. 
Por la misma disposición de 29 de julio marginal (C.L. Nº 180) se organizan las fuerzas de sanidad de la Comandancia Gneral de Melilla con la siguiente disposición:  
1 sección de Auto ambulancias. 1 teniente médico, 2 sargentos, 3cabos a píe, 1 sanitario practicante de 1ª, 9 de 2ª, 3 sanitarios conductores de 1ª y 22 de 2ª. 3 caballos de tropa.  
1 Sección de montaña (25 artolas). 1 teniente médico, 2 sargentos, 1 cabo montado, 4 cabos a píe, 1 trompeta, 9 sanitario practicante de 1ª, 38 de 2ª, 4 sanitarios conductores de 1ª y 38 de 2ª. 1 caballo de oficial, 4 caballos de tropa y 39 mulos de carga.  
1 Sección de montaña. Ídem que la anterior. 
1 Sección complementaria del personal de hospitales fijos. 3 sargentos, 9 cabos a píe, 2 practicantes de 1ª, 136 de 2ª.  
Servicios de Higiene: Estos servicios lo integraban, laboratorio, análisis, servicios, desinfección e higiene y tropas afecyas constituyendo una compañía: 1 comandante, 1 capitán (el mismo que el servicio de higiene). Tropas: 1 capitán, 1 teniente médico, 1 alférez ER, 1 herrador,1 forjador y 1 guarnicionero contratados, 1 suboficial, 6 sargentos, 2 cabos montados, 4 cabos a píe, 1 trompeta, 1 sanitario practicante de 1ª, 40 de 2ª, 1 sanitario conductor de 1ª y 55 de 2ª. 3 caballos de oficial, 3 caballos de tropa, 42 mulos de carga y 8 de tiro.  
Hospital móvil de campaña (200 camas): 1 capitán, 1 teniente médico, 1 teniente ER, 1 alférez ER, 1 farmacéutico de 2ª, 4 sargentos, 2 cabos montados, 6 cabos a píe, 4 sanitario practicante de 1ª, 36 de 2ª, 2 sanitario conductor de 1ª y 89 de 2ª. 6 caballos de oficial, 11 caballos de tropa y 75 mulos de tiro.
Total de las fuerzas complementarias: 12 jefes y oficiales, 3 contratados, 639 de tropa, 32 caballos y 201 mulos. 
Dicho personal de esta Compañía Mixta de Sanidad Militar se dedicaba a los servicios de los hospitales de Melilla, enfermerías destacadas en el territorio y evacuación de heridos y enfermos de la guarnición y posiciones avanzadas. 
1923. En la misma situación que el termina el año anterior. Por R.O.C. de 2 de junio de 1923 (C.L. 248) se dispone queden organizadas las unidades complementarias de Sanidad Militar bajo un mando único a las órdenes de 1 comandante médico que figura en la plantilla de dichas fuerzas correspondiente a los servicios de higiene ejerciendo el cargo de Mayor el capitán médico del hospital móvil de montaña y los cargos de cajero y auxiliar de mayoría dos subalternos ER de los cuales figuran en la plantilla de dichas fuerzas complementarias. El comandante médico era D. Cándido Jurado Barrero. 
1924. En la misma situación y destino que termino el año anterior. Por R.O.C. de 12 de junio de 1924 (C.L. 97) la Compañía Mixta de SANIDAD Militar y las fuerzas complementarias siguen con las mismas plantillas que les fueron asignadas en 1922 con la variación que el hospital móvil de campaña de las fuerzas complementarias es para 300 camas, asignándoles la siguiente plantilla: 
1 capitán médico, 1 teniente médico, 1 teniente ER, 1 alférez ER, 1 farmacéutico de 2ª, 4 sargentos, 2 cabos montados, 6 cabos a píe, 4 sanitario practicante de 1ª, 36 de 2ª, 2 sanitario conductor de 1ª y 169 de 2ª.  5 caballos de oficial, 11 caballos de tropa y 155 mulos de tiro. 
Dicho personal de esta Compañía Mixta de Sanidad Militar se dedicaba a los servicios de los hospitales de Melilla, enfermerías destacadas en el territorio y evacuación de heridos y enfermos de la guarnición y enfermerías destacadas por el territorio. 
1925. Empieza el año prestando servicio la Compañía Mixta de Sanidad Militar y las fuerzas complementarias independientemente. 
 
Estado numérico que tenía la Compañía en julio de 1921. Causa Contra el Mando. Expediente 51.17
 
Relación de supervivientes. Hace referencia únicamente a los que estaban el 22 de julio en posiciones avanzadas. Causa Contra el Mando Expediente 51.6

Bibliografía 
Historial de la Compañía Mixta de Sanidad Militar de Melilla. Documento cedido por Santiago Domínguez LLosá. 
Tribunal Supremo Reservado Expediente nº 50.2 folio 379. Estado de fuerza y ganado de la Comandancia General de Melilla el 22 de julio de 1921.

No hay comentarios:

Publicar un comentario